top of page

La seguridad es cosa de todos.

Foto del escritor: Rodrigo Rojas V.Rodrigo Rojas V.


“EL EXCESO ES UN DEFECTO”, expresa una frase de un autor sin identificar muy acertada para este artículo.


Saludos lectores


De la manera más respetuosa le pediré que tomen unos 30 segundos de su valioso tiempo y los dedique a observar con detenimiento el vídeo adjunto que se ha hecho viral en las últimas horas en las rede sociales (según algunas fuentes digitales  el vídeo fue grabado por una cámara de seguridad en Colombia).

¡Listo! se detuvo a verlo y le generó impotencia y hasta rabia por la forma en la que la persona fue víctima de uno de los tantos delitos por descuido que se dan a cada hora vía pública. Bueno, le comento con conocimiento de causa que el ser humano es por antonomasia descuidado, desinteresado y víctima de su mismo actuar, el ser humano es un sujeto que pasa recalcando entre los suyos la famosa frase coloquial  “eso no me pasara a mí” , y tratará de negar su comportamiento pasivo y por lógica su falta de cuidado.


Como bien lo observamos en el vídeo, el presunto delincuente se aprovecha de la falta de cuidado de su víctima y arremete contra la voluntad de este con la simple finalidad de hacerse ilegítimamente de su teléfono celular y salir en cuestión de segundos del rango de acción de la víctima, teniendo pues un delito más que aumentara las estadísticas criminales de las autoridades y dándole al delincuente una victoria más frente al orden social, lo anterior por la simple falta de cuidado de la víctima, es por lo anterior que desde Perspectiva Criminológica nos enfocamos en inculcarle a usted, estimado lector. esa conciencia preventiva y así no ser una víctima más de la delincuencia común.


Recordemos que en vía publica el delincuente tiene la ventaja, decidirá donde y cuando cometer su acto criminal y sobre quién lo ejecutará, el delincuente será dueño total del momento y la víctima será una “presa” más de su historial delictivo, lo anterior contando con la poca o nula existencia de barreras físicas o tecnológicas que le impidan al delincuente ejecutar o no su acto, y siendo más dramáticos, la poca presencia policial que hoy en día enfrentamos en ciertas horas del día. Es por esto que todos debemos de practicar una introspección diaria y definir errores que como transeúntes ejecutamos y que nos colocan en total vulnerabilidad frente a la delincuencia, recordemos que la actitud personal es lo más importante, debemos de estar convencidos de que realmente cometemos errores y decidir a cambiar como persona. Con sólo cambiar algunos hábitos, se puede reducir sensiblemente la chance de ser víctimas.


La PREVENCIÓN comprenderá el 90% del efecto de seguridad, el 10% restante será definido por la reacción de las autoridades y algún factor externo que evite convertirnos en una víctima potencial, es por esto que le recomiendo, a fin de no convertirse en una víctima más de la delincuencia en vía pública, los siguientes consejos:

  1. Durante el día, evite transitar por zonas poco concurridas y, de noche, trate de ir acompañado. Elija las rutas más transitadas e iluminadas.

  2. Al identificar una situación sospechosa, evítela alejándose o cambiando de dirección.

  3. El delincuente necesitará “cerrar el espacio” o aproximarse para realizar el ataque. Siendo así, manténgase siempre como menos a 25 metros de un sospechoso: ningún robo o asalto se comete a la distancia.

  4. Active sus sentidos y tenga una visión 360° sobre su entorno, la disuasión es fundamental, porque los delincuentes escapan de las complicaciones.

  5. Sea discreto, no lleve demasiadas, alhajas y objetos de valor a simple vista.

  6. Procura no usar ni exhibir el celular en la calle, el que lo guardes 5 o 10 minutos no provocará el fin del mundo.

  7. Sujete con fuerza los bolsos o carteras que lleve, esto evitara que te lo arrebaten.

  8. Si está perdido, no pida direcciones a extraños; más bien acuda a algún establecimiento cercano para orientarte.

  9. Y sobre todo modifique sus rutinas, no sea predecible.

Recuerda que la seguridad es responsabilidad de todos, una población con conciencia preventiva creara una sociedad más responsable y solidaria.


Referencias.

Organismo de Investigación Judicial, (2019). Consejos Útiles. Julio 20, 2019, de Organismo de Investigación Judicial Sitio Web:https://sitiooij.poder-judicial.go.cr/index.php/comunicacion/publicaciones/consejos-utiles.

Ministerio de Seguridad Publica,(2019). Consejos de Seguridad. Julio 19,2019, de Ministerio de Seguridad Publica Sitio Web: https://www.seguridadpublica.go.cr/consejos/

25 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page